La Corrida Picassiana, el evento total

La Picassiana va más allá de una corrida de toros al uso. Es un espectáculo con carácter de acontecimiento. Un evento único. Y no es una forma de hablar, porque la promoción, la difusión, la escenografía, el decorado y la puesta en escena hacen de este festejo un icono de la ciudad de Málaga y uno de los rasgos más distintivos de su programación cultural, no sólo de la Semana Santa, sino de todo el año.

Como su propio nombre indica, la jornada, que comienza mucho antes de la corrida de toros en sí misma, gira en torno a ese genio de las artes llamado Pablo Ruiz Picasso. El empresario José María Garzón, desde el inicio de su gestión en La Malagueta, ha potenciado de modo notable la promoción y difusión de la Picassiana, que además en 2024 cumple 15 años de su instauración en la programación anual.

Tres vertientes artísticas marcarán el devenir del acontecimiento: La Tauromaquia, la pintura y la música. El primero de ellos, lo honran tres protagonistas de excepción (Cayetano, Emilio de Justo y Pablo Aguado, con toros de Vellosino) La pintura está representada por Pedro Sandoval, venezolano afincado de Madrid, de reconocido prestigio mundial, mientras que la banda sonora de tan singular función correrá a cargo de Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga.

La Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga
La Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga

Pedro Sandoval, ilustre representante de neoexpresionismo abstracto, decorará La Malagueta con 65 obras originales inspiradas en Pablo Picasso y creadas en exclusiva para esta Corrida Picassiana. Las mismas cubrirán tablas y burladeros y apostarán al conjunto un llamativo colorido. Además, esta extraordinaria ornamentación estará acompañada de una decoración floral por cada uno de los ocho tendidos de los que consta el más que centenario coso malacitano.

decoración de tablas
Decoración tablas para la Corrida Picassiana de Málaga

Como en ediciones anteriores, la corrida contará con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica de Málaga, bajo la dirección del Maestro Ángel López Carreño y el Coro de la Academia Lírica de 16 voces que dirige Luis María Pacetti. El repertorio musical abarca desde los tradicionales pasodobles, a conocidas piezas musicales, incluso fusionadas con flamenco sinfónico.

El propio José María Garzón, en una reciente visita al Museo Picasso Málaga, junto a Cayetano, con objeto de promocionar el espectáculo, subrayó el compromiso de su empresa “para que los aficionados vivan una experiencia única con un evento donde se darán cita hasta tres expresiones artísticas”. Corridas de toros hay muchas a lo largo de la temporada. Picassianas sólo una. Y tiene fecha: El sábado 30 de marzo. Avisado quedas.

Torero antes del paseíllo enn la Corrida Picassiana de Málaga

ENTRADAS TOROS LA MALAGUETA

Últimas entradas para la Corrida de toros Picassiana de Málaga. Asegúrate el mejor asiento para un espectáculo único

José Miguel Arruego

José Miguel Arruego

BLOG LA MALAGUETA

CATEGORIAS

MÁS EXPERIENCIAS TAURINAS

¿QUÉ ES UNA CORRIDA DE TOROS?

Que es una corrida de toros

VENTA ENTRADAS

Corrida Picassiana 30 marzo 2024
ESPECTÁCULOS TAURINOS

Plaza de toros La Malagueta